Russ Mills, ilustrador.
Me acabo de encontrar en evasèe a un ilustrador de los grandes a Russ Mills, me han parecido impresionantes sus trabajos así que a disfrutarlos que merece la pena. Nos podemos también pasar por boooooooom! para conocer mas trabajos suyos.
Ver: Russ Mills
Etiquetas: ilustración
David Ardila, ilustrador de comics.
David Ardila tiene unos trabajos muy chulos sobre el comic.
Ver: David Ardila
Etiquetas: ilustración
Evgrafov Eugeniy, diseñador gráfico ruso.
Diseñador y fotógrafo desde 1999. Nació en Moscu y trabaja como director de arte y diseñador para diferentes agencias. Coca Cola y Danone son algunas de las compañias con las que han colaborado.
Ver: Evgrafov Eugeniy
Etiquetas: diseño gráfico
Justin Wood, ilustrador americano.
Solo os puedo decir que se llama Justin Wood, nada mas y nada menos.
Ver: Justin Wood
Etiquetas: ilustración
Anton Repponen, diseño gráfico.
Anton Repponen es un diseñador de las frias tierras de Rusia.
Ver: Anton Repponen
Etiquetas: ilustración
Carlos Lascano, artista multidisciplinar argentino.
The Can from Carlos Lascano
A short love story in stop motion from Carlos Lascano
.
Navegando por Etc Territorio Creativo me encuentro este video de Red Bull y me encuentro con Carlos Lascano que es un artista multidisciplinar que ha echo incursiones dentro de la pintura, ilustración, comics, fotografia, animación y efectos especiales. Finalmente se decidio que el medio donde se encontraba mas a gusto era el visual. En 1997 terminó la carrera de abogacia pero nunca la ha ejercido y se ha dedicado enteramente a su parte mas creativa.
Ver: Carlos Lascano
Etiquetas: ilustración, motion graphics
Luis Vázquez, ilustrador mexicano.
LLeva desde 1995 haciendo ilustraciones su primera ilustración fue en 1977. Estudio Diseño Industrial con 10 años de experiencia, trabajando para compañias como Grupo Editorial Reforma, Televisa, Coca Cola, Cemex.
Ver: Luis Vázquez
Etiquetas: ilustración
Tysie, ilustrador.
Algunas veces encontramos ilustradores o diseñadores gráficos en páginas que cotilleamos pero lo malo que están en otro idioma y no dan mucha información acerca de ellos, en la página podrás encontrar sus trabajos.
Ver: Tysie
Etiquetas: ilustración
viernes 26 de septiembre de 2008
Rox Pixx, ilustradora entre París y Londrés.
Roxpixx es el porfolio de Rox, un ilustrador freelance residente en París y Londrés. En su web podemos ver trabajos para gente como Vodafone. También lo podemos encontrar en el Facebook.
Ver: Roxpixx
Etiquetas: ilustración
b9, ilustrador italiano.
No se nada de este ilustrador o ilustradora pero me han gustado los trabajos y los he posteado.
Ver: b9
Etiquetas: ilustración
Urbancowboy,
Urbancowboy tiene un portfolio que merece la pena ver.
Ver: Urbancowboy
Etiquetas: diseño gráfico
Couscouskid, diseño gráfico.
Couscouskid bonitos diseños para revistas tan importantes como para Advanced Photoshop. Simplemente echarle un vistazo y alucinar con los trabajos.
Ver: Couscouskid
Etiquetas: diseño gráfico, ilustración
Seung Ho aka Greatstyle, ilustrador koreano.
Ilustraciones desde Korea, no dispongo de información acerca de este ilustrador pero me gustan las ilustraciones, se basa mucho en el tema del hip-hop.
Ver: Seung Ho aka Greatstyle
Etiquetas: ilustración
Xavier Teo, diseñador gráfico de Singapur.
Xavier Teo tiene unos trabajos que van desde los flyers, trabajos personales, portadas de revistas. Sus trabajos estan llenas de técnica y originalidad.
Ver: Xavier Teo
Etiquetas: ilustración
jueves 25 de septiembre de 2008
Christophe Gilbert, retoque fotógrafico.
Belga especializado en publicidad, le otorga importancia a los blancos y la saturación en sus imágenes es uno de los puntos fuertes. Uno de los maestros del retoque fotográfico.
Ver: Christophe Gilbert
Etiquetas: fotografia, retoque fotografico
Jess Ravel Iglehart, ilustrador americano.
Jess Ravel Iglehart de Denver. Es hijo de la artista de libros para niños Elizabeth Iglehart, es la segunda generación de artistas. Ravel tiene la influencia de los trabajos de su madre, los artistas de Wiener Werkstatte, art noveau, historias japonesas.
Ver: Jess Ravel Iglehart
Etiquetas: ilustración
Nervo tv, estudio de diseño.
No dispongo mucha información acerca de Nervo pero me sus trabajos son muy coloridos y de ellos se puede sacar mucha inspiración. Lo podemos ver en su cuenta Flickr.
Ver: Nervo tv
Etiquetas: ilustración
Kristina Collantes, ilustradora de San Diego.
Kristina Collantes nació el 28 de febrero de 1987. Ella vive y trabaja en San Diego, California. Entre sus clientes cuentan a empresas como: Zombelle (Silencio Records), Pegasissy, Sleeping Me, etc.
Ver: Kristina Collantes
Etiquetas: ilustración
miércoles 24 de septiembre de 2008
Newtasty, ilustrador britanico.
Newtasty es un ilustrador y diseñador gráfico que comparte el estudio con la Revista Fused en Birmingham, es un orgulloso mienbro del Colectivo Outcrowd.
Ver: Newtasty
Etiquetas: ilustración
Fernando Chamarelli, ilustrador.
Fernando Chamarelli es un ilustrador que tiene unos trabajos muy coloridos y con formas geometricas. Es interesante de ver. Pasaros por la galeria Flickr para ver su obra.
Ver: Fernando Chamarelli
Etiquetas: ilustración
Sophie Toulouse, ilustradora francesa.
Sus trabajos se mueven mucho en el mundo de la moda. Pero no deja de trabajar para otras marcas como Vodafone o IBM.
Ver: Sophie Toulouse
Etiquetas: ilustración
Federico Bebber, retoque fotográfico.
Impresionantes las fotós de Federico Bebber, un toque de subrealismo es el predominante en sus obras. Lo podemos encontrar en Behance.
Ver: Federico Bebber
Etiquetas: diseño gráfico
Bola Sociology Design.
Bola es un instituto de diseño que usa la investigación conductual como una premisa a sus proyectos. Creemos en la investigación y el entendimiento de la sociedad para desarrollar las ideas que están en la melodía con sus aspiraciones. Bueno es lo que dicen en la web.
Me ha encantado la conmemoración al partidazo de Brasil contra Argentina, que son las fotos que te dejo aquí.
Ver: Bola Sociology Design
Etiquetas: diseño gráfico
martes 23 de septiembre de 2008
Jing Zhang, ilustrador Chino.
Jing Zhang es una ilustradora china, sus trabajos son realmente maravillosos. Tiene tanto en diseño gráfico como ilustración pero os traigo obras suyas en el campo del dibujo.
Ver: Jing Zhang
Etiquetas: ilustración
Robb Schouten aka Robbfolio, diseñador gráfico.
Excelente portfolio de este diseñador, Robb Schouten, que creo que es del norte de Europa. Por supuesto lo podemos encontrar en Flickr.
Ver: Robb Schouten
Otras cositas para ver: Flickr
Etiquetas: diseño gráfico
James White, ilustraciones de los 50´s y 70´s.
Serie de trabajos creados por el ilustrador James White usando el arte abstracto y la tipografía, influenciado por los colores de y el diseño de los años 50 a 70. Lo podemos ver sus obras en Flickr.
Ver: James White
Otras cositas: Blog de James White
Etiquetas: ilustración
Aixa Sanuy, diseñadora catalana.
Me encuentro en My Space a una diseñadora que me ha gustado mucho y bueno os dejo unos links para que los echeis un vistazo, decirme que os parece.
Ver: Aixa Sanuy en My Space
Otras cositas: Flickr
Etiquetas: diseño gráfico
PinkUp, diseñadora e ilustradora española.
Espero que a Rtxcite no le moleste pero la verdad es que tiene razón y su novia tiene un futuro muy prometedor dentro del diseño gráfico. Se llama Alba Larrea, tiene 21 años y vive en Madrid. Estudió en el Instituto Europeo de Diseño y trabaja como freelance mientras termina sus estudios. No perdamos de vista a esta chica que promete.
Ver: PinkUp
Etiquetas: diseño gráfico
Rtxcite, diseñador español.
No os puedo decir mucho acerca de este diseñador, solo que es de Bilbao, tiene unos trabajos para artistas y sus motions para lavadoras no tiene desperdicio. Bueno lo mejor es que os paséis por su web y por su espacio en My Space. También podemos ver una entrevista que le hacen en Promsite. No solo tiene caratulas de Cd´s pero es lo único que he podido copiar.
Ver: Rtxcite
Otra forma de ver: My Space
Etiquetas: diseño gráfico, motion graphics
lunes 22 de septiembre de 2008
Pomme Chan, ilustrador de Bangkok.
Nació en Bangkok, inició su andadura en la industria en las revistas y mas tarde se hizó ilustradora freeland.
Ver: Pomme Chan
Etiquetas: ilustración
Teodoru Badiu, ilustrador austriaco.
Fantástico trabajo el de este ilustrador que reside en Viena. Además en su página web podrás encontrar tutoriales sobre su trabajo. Aquí os dejo una representación de su trabajo que es bastante extenso.
Ver: Teodoru Badiu
Etiquetas: ilustración
Non Forma, estudio londinense.
Formado por Kjell Ekhorn (Noruego) and Jon Forss (Británico), en su web podrás ver projectos para la industria de la música y moda, y no abandonan la publicidad y direción de Arte.
Ver: Non Format
Etiquetas: diseño gráfico
Carsten Mell, ilustrador de Alemania.
La ilustración es su vida. Graduado en Dusseldorf en la Universidad de Ciencias Aplicadas es ilustrador desde 1995. Dibuja a mano pero el 100% de la ilustración la hace con una tableta gráfica (WACOM Cintiq21UX)reemplazando al papel, tinta y bolígrafo.
Ver: Carsten Mell
Etiquetas: ilustración
La Señal de Stop en la actualidad.
Que hubiera pasado si la señal de Stop se hubiese diseñado en la actualidad. En este vídeo nos lo explican con total claridad.
Etiquetas: publicidad, video
viernes 19 de septiembre de 2008
Hampus Olsson, diseñador sueco.
Hampus Olsson es un diseñador de las frias tierras de Suecia. A los 8 años ya creó una página web y desde ese momento no ha parado. También lo podemos encontrar en Behance.
Ver: Hampus Olsson
Etiquetas: diseño gráfico
Serial Cut, estudio de dirección de Arte.
Serial Cut es un estudio creativo establecido en 1999 por Sergio Puerto, estan en Madrid. Así que los tenemos cerca para disfrutar de ellos.
Ver: Serial Cut
Etiquetas: diseño gráfico
Núria Aparicio aka La Pendeja, ilustradora española.
Residente en Barcelona, esta ilustradora y animadora audiovisual comenzó su trabajo como animadora profesional para Nikodemo, además colabora en trabajos para publicidad, videoclips y animación web. Os pido perdón porque se que ha mucha gente le gusta La Pendeja y hubiera sido un error no postear nada de ella. Particularmente a mi me encanta.
Ver: La Pendeja
Etiquetas: ilustración
miércoles 17 de septiembre de 2008
Xnografics, estudio de diseño catalan y mas.
Xnografics es un estudio de diseño, una agencia de publicidad y un centro para nuevos medios ubicado en Barcelona. En este link podeis ver una entrevista suya.
Ver: Xnografics
Etiquetas: diseño gráfico
Hüseyin Yilmaz, diseñador gráfico.
Hüseyin Yilmaz tiene 21 años, es un joven diseñador gráfico que vive en Berlin.
Ver:Hüseyin Yilmaz
Etiquetas: diseño gráfico
Jasper Goodall, ilustrador inglés.
Joven procedente de Birminghan, sus ilustraciones son bastante complicadas. Dispone de clientes como Coca-Cola, Nike, Adidas, Gucci, BMW, MTV. En el mundo editorial su trabajo se ve en: The Face, Arena, Elle, Deliciae Vitae.
Ver: Jasper Goodall
Etiquetas: ilustración
Jiri Adamek aka Pseudo pseudo, diseñador Checoslovaco.
Diseñador e ilustrador Checo Jiri Adamek en su web tiene unos trabajos muy interesantes. Definido por su psicodelia. Sus collages en photoshop son una maravilla.
Ver: Pseudo pseudo
Etiquetas: diseño gráfico
Enrique Hernández, diseñador gráfico.
Enrique Hernández es un diseñador residente en Brooklyn, pero creo que es de Barcelona. Buenos trabajos de diseño gráfico. Dispone un espacio en Behance.
Ver: Enrique Hernández
Etiquetas: diseño gráfico
Johanna Uhrman, ilustradora finlandesa.
Tiene unos trabajos infantiles con un estilo que nos evoca a un mundo infantil y soñador, el uso de la luz y el color es excepcional.
Ver: Johanna Uhrman
Etiquetas: ilustración
Omar Sosa, diseñador barcelones.
Me apasiona lo que hago...Disfruto esa delicia de conceptualizar, aprender, entender, crear y comunicar, estas son frases de este diseñador. Puedes apadrinar una tipo en su web. Ah pero no os confundais con Omar Sosa el pianista.
Ver: Omar Sosa
Etiquetas: diseño gráfico
Will Murai, ilustrador brasileño.
Jovencisimo ilustrador brasileño. Will Murai crea unas ilustraciones increibles con un mac y una tableta wacon.
Ver: Will Murai
Etiquetas: ilustración
lunes 15 de septiembre de 2008
Rebecca Dautremer, ilustradora infantil francesa.
Rebecca Dautremer es una ilustradora infantil. Aunque las obras de Dautremer están enfocadas al público infantil, estilísticamente no se adapta a los prototipos de libros para niños. Es una de las características que hacen a la autora única y particular pero también discutible en cuanto a su cometido, Rebecca adopta enfoques complejos, cinematográficos podríamos decir, y los textos a veces pecan de enrevesados.
Ver: Rebecca Dautremer
Etiquetas: ilustración
Ian Kim, ilustrador de Los Angeles.
Vibrantes y disonante. Graduado en el 2005 en la Universidad de Nueva York con un graduado en televisión. Actualmente reside en Los Angeles.
Ver: Ian Kim
Etiquetas: ilustración
Jamie Cullen, ilustrador londinense.
Jamie Cullen es un ilustrador londinense que tiene trabajos para revistas tan conocidas como Esquire, GQ, Rolling Stone, Elle, Time Out por solo nombras unos pocos. En su portfolio tienes mas trabajos suyos.
Ver: Jamie Cullen
Etiquetas: ilustración
Ray Jones, ilustrador de Maryland.
Graduado en la Escuela de Artes de Maryland. Impresionante la calidad y la cantidad de sus trabajos, en un momento recuerda a Sam Weber.
Ver: Ray Jones
Etiquetas: ilustración
Eno Henze, diseñador aleman.
Eno Henze nació en Frankfurt, Alemania en 1978. Su trabajo es muy inusual, los realiza en diferentes medios. Su página web esta enteramente en aleman con lo cual no me entero de mucho.
Ver: Eno Henze
Etiquetas: diseño gráfico
Michele Angelo aka Superexpresso, tipografía.
Superexpresso es el trabajo de Michele Angelo. Nació en Italia y reside en Barcelona. Trabaja como diseñador freelance. Le encanta el contraste entre la modernidad y el estilo corta y pega tradicional. Trabaja para numerosos clientes y también colaboró con Alex Trochut.
Ver: Michele Angelo
Etiquetas: ilustración, tipografía
Josh Rode aka kulthouse, diseñador gráfico.
La página este en construcción pero todavia sigue manteniendo algunos trabajos, la verdad es que no tengo mucha información de este diseñador pero sus trabajos me han dejado helado.
Ver: Josh Rode aka kulthouse
Etiquetas: diseño gráfico
Maciej Mizer, ilustrador polaco
Hace ya tiempo se posteo algo sobre este artista, hoy vengo con mas detalles sobre Maciej Mizer, un artista gráfico, 3D, graffitero, residente en Lodz, Polonia. Su trabajo es totalmente digital, con un estilo muy particular. Me maravilla su versatilidad en sus trabajos.
Ver: Maciej Mizer
Etiquetas: 3D
Justine Ashbee, ilustradora lineal.
Justine Ashbee crea dibujos usando líneas con un tipo de curvas, creó que es un trabajo muy interesante.
Ver: Justine Ashbee
Etiquetas: ilustración
Nathan Fox, ilustrador americano.
Nathan Fox nació en Washington D.C se mudo a la edad de 5 años a Houston. Realiza comics, publicidad y videojuegos. Se mudo a Missouri para estudiar en el Instito de Kansas.
Ver: Nathan Fox
Etiquetas: ilustración
Studio Kxx, diseño desde Polonia.
Studio Kxx es un pequeño estudio de Polonia. El estudio fue creado en el 2006 y ya dispone de una amplia gama de clientes. Tienen a grandes artistas como se puede ver es su apartado de ilustración. Pero no solo se quedan en la ilustración sino que van mas allá como es el diseño, diseño de páginas web.
Ver: Studio Kxx
Etiquetas: diseño gráfico, ilustración
Simon Noynay aka Huskworks, ilustrador australiano.
Huskworks es el trabajo del ilustrador/artista Simon Noynay. Simon nació en 1984 en Cebu, Filipinas. Estudió comunicación y diseño en la Universidad de Swinburne. Actualmente vive en Melbourne donde trabaja bajo los seudonimos, Huskworks, Cova y Kid_Z. Combina técnicas tradicionales con digitales. Su estilo es psicodelico. Su trabajo se ve reflejado en diversas revistas de Australia.
Ver: Huskworks
Etiquetas: ilustración
viernes 12 de septiembre de 2008
Alessandro Pautasso aka Nosurprises.
Alessandro Pautasso tiene un estilo único de ilustración vectorial sobre fotografía. Trabaja bajo el nombre de "No Surprises" y algunas veces con Kaneda 99, sus trabajos los podemos ver en numerosas publicaciones. Aparte de su web, lo encontramos en Flickr, Behance y DevianArt.
Ver: Alessandro Pautasso
Etiquetas: ilustración
Steven Knodel, diseñador de San Francisco.
Steven Knodel es un diseñador gráfico de San Francisco que actualmente trabaja en la Agencia de Publicidad Venables Bell & Partners. Ha trabajado para marcas como Audi, A&E Television Networks, HBO. Tiene trabajos muy curiosos en su portfolio con una sensibilidad de un diseño clasico con mezcla de moderno.
Ver: Steven Knodel
Etiquetas: diseño gráfico
Phoks, diseño francés.
Este equipo francés, la dirección de arte de algunas de sus fotografías son magnificas.
Ver: PHOKS
Etiquetas: diseño gráfico
Qian Qian.
Qian Qian nació en 1979, artista gráfico y director creativo residente en Nueva York. Considerado uno de los 30 mejores artistas noveles visuales por Print Magazine, ha trabajado para marcas como Coca-Cola, Nike, Panasonic y Motorola. Su trabajo se puede ver en el Museo V&A de Londrés, Lincoln Center de Nueva York. Puedes ver su portfolio en apple.com como uno de los creativos. Sus trabajos de publicidad incluyen galardones en Los León en Cannes. Graduado por la Universidad de Edimburgo.
Ver: Qian Qian
Etiquetas: ilustración
Medusa Team, spanish studio.
Medusa Team es un estudio de diseño entre la web y impresión. Tienen trabajos muy interesantes en su book.
Ver: Medusa Team
Levi Van Veluw, fotógrafo.
Interesante obra de Levi Van Veluw, es un artista multidisciplinar, vive y trabaja en Holanda. Esculpe naturaleza sobre personas y luego las fotografía.
Ver: Levi Van Veluw
Etiquetas: fotografia
Sal Dell´aquila, diseñador italoamericano.
Savationdesing es el portfolio creativo de artista y diseñador Sal Dell´aquila, que vive en Brooklyn, Nueva York. Savationdesing se enfoca en una aplicación mexclando la ilustración, texturas naturales y fotográfia con arte digital.
Ver: Savationdesing
Etiquetas: diseño gráfico
jueves 11 de septiembre de 2008
Justin Thomas Kay aka Industrial Organic, diseñador.
Justin Thomas Kay aka Industrial Organic director de arte/Diseñador. Kay vive y trabaja en Brooklyn. Colabora activamente con Steve Green. Trabaja en estos momentos como Director de Arte para Mass Appeal Magazine y freelance de varios clientes. Su tipográfia es maravillosa.
Ver: Industrial Organic
Etiquetas: diseño gráfico
Bechira Sorin, diseñador gráfico.
Es un diseñador gráfico/ multimedia con más de 8 años de experiencia. Graduado en La Facultad de Bellas Artes de Timisoara y actualmente trabaja como director de arte en x3 Studios. Siempre intenta experimentar en el campo de la comunicación visual: Efectos especiales, ilustración, tipografía, combinando técnicas tradicionales y digitales.
Ver: Bechira Sorin
Etiquetas: diseño gráfico
Sarah Spitler, ilustradora abstracta.
Sarah Spilter es una pintora abstracta con una técnica muy interesante.
Ver: Sarah Spilter
Etiquetas: ilustración
MusaLab, estudio lisboeta de Dirección de Arte.
Muy buenos trabajos de dirección de arte de este estudio procedente de Lisboa, para un poco de inspiración que no viene mal. Han actualizado su portfolio con mas trabajos. Por cierto en Flickr podemos encontrar también trabajos suyos.
Ver: MusaLab
Etiquetas: diseño gráfico
Adam Tickle aka Cultural Domain, diseño gráfico.
Adam Tickle creó en el 2003 Cultural Domainin para trabajar cercanamente con clientes sin la industria musical británica.
Ver: Adam Tickle
Etiquetas: diseño gráfico
Tyler Stout, posters.
Fantásticos posters lo que realiza Tstout, aquí podeís leer una entrevista que se le realizó en Computerlove.
Ver: Tyler Stout
Etiquetas: ilustración
Again and Again, video musical.
¿Cual es la manera mas barata de hacer un vídeo musical? Pues usa el escritorio de tu Mac, que no te enteras.
Etiquetas: publicidad
Antoine Helbert, ilustrador francés.
Antoine Helbert es un ilustrador francés, su serie de superheroes es una maravilla.
Ver: Antoine Helbert
Etiquetas: ilustración
Andy Smith, ilustrador londinense.
Desde la graduación en el London’s Royal College of Art, Andy Smith ha trabajado para marcas multinacionales en publicidad, impresión y animación. Su trabajo combina la ilustración y la tipografía en clave de humor, energía y optimismo.
Ver: Andy Smith
Etiquetas: ilustración, tipografía
Teis Albert aka Hypnoteis.
Teis Albert es un joven de 26 años que trabaja como freelance en diseño gráfico y diseñador multimedia, trabaja en su casa en Wijk & Aalburg, ama las ilustraciones frescas, con colores brillantes, líneas sueltas.
Ver: Hypnoteis
Etiquetas: diseño gráfico
Takashi Okada aka Hybrid Graphic.
Diseñador japones, Takashi Okada aka Hybrid Graphic tiene espectaculares tipografías en su web. Actualmente trabaja como freelance para websites, ilustración y flash.
Ver: Hybrid Graphic
Etiquetas: ilustración, tipografía
Albert Foch, diseñador y director de Arte barcelones.
Albert Foch es un director de Arte residente en Barcelona. No tengo mucha más información que la que veís pero en la web encontrareís mas trabajos.
Ver: Albert Foch
Etiquetas: diseño gráfico
Michael Kosmicki, diseñador novel.
Primer año de diseño de este estudiante, no tiene muchos trabajos en su portfolio pero los que tiene merecen la pena pasaros por la cuenta de Flickr y podreís ver algunos de sus trabajos.
Ver: Michael Kosmicki
Etiquetas: ilustración, tipografía
Alex Purdy aka Graphdrome, diseñador gráfico.
Alex Purdy es Graphdrome ilustrador, diseñador gráfico, artista. Dibuja primero a mano en colores hiperactivos.
Ver: Alex Purdy
Etiquetas: ilustración, tipografía
Rob Cordiner aka The Lardo, diseñador londinense.
Rob Cordiner aka The Lardo es un diseñador gráfico, ilustrador con base en el East London. Rob es un apasionado del arte y la tipografía.
Ver: Rob Cordiner aka The Lardo
Etiquetas: diseño gráfico, tipografía
Adrian Newell, diseñador gráfico.
Adrian Newell graduado por la Universidad de Salford en el 2007, se graduó con honores. También figura en la sección de graduados, Diseño gráfico en Computer Arts en 2007.
Ver: Adrian Newell
Etiquetas: diseño gráfico
Megan, ilustrador francés.
Bonitas ilustraciones vectoriales y de camisetas en la web del francés MEGA.
Ver: MEGA
Etiquetas: ilustración
Benjamin Hennessy, tipografía australiano.
Benjamin Hennessy tiene unos trabajos tipográficos fantásticos. Los podéis encontrar en su blog.
Ver: Benjamin Hennessy
Etiquetas: tipografía
Diogo Potes, ilustrador de camisetas.
Fantastico trabajo de Diogo Potes, ha actualizado su web con más diseños de camisetas y posters.
Ver: Diogo Potes
Etiquetas: ilustración
Image Savant, estudio de Hollywood.
Image Savant es un estudio de Hollywood, dirigido por Richard Baley. Baley empezo con los efectos especiales de animación. SPORE es " un proyecto de desarrollo de software/estético en curso que ha superado una ultraalta herramienta de restitución de partícula de velocidad para Irix, Linux, y OSX". Todas las imágenes en la página 1 y 2 son imágenes fijas de animaciones, y algunas de estas imágenes fijas son construidas con más de mil millones de partículas.
Ver: Image Savant
Etiquetas: diseño gráfico
Paul Cayrol, diseñador gráfico.
Cuban Haze es el trabajo creativo de Paul Cayrol. Diseño de animación, impreso. Vamos un tío que sus trabajos son una pasada.
Ver: Cuban Haze
Etiquetas: diseño gráfico
Sebastian Onufszak aka In Graphics We Trust, diseñador gráfico.
Sebastian Onufszak ha incorporado mas trabajos eclécticos a su porfolio In Graphics We Trust.
Ver: In Graphics We Trust.
Etiquetas: diseño gráfico
Primer museo de Diseño Gráfico del mundo.
En Holanda se puede encontrar el primer museo de Diseño del mundo. Sus exposiciones son impresionantes, habrá que ir a verlo ya no solo por el museo sino por el país que debe ser increíble.
Ver: Graphic Desing Museum
Etiquetas: diseño gráfico
Desing Project,
Maravilloso trabajo de impresión el de Desing Project. Sus tipografías no merecen menosprecio.
Ver: Desing Project
Etiquetas: diseño gráfico
miércoles 10 de septiembre de 2008
Grafikas, trabajo de Drew Europeo.
Drew Europeo hace unos trabajos de grafías abstractas.
Ver: Drew Europeo
Etiquetas: diseño gráfico
Lemoustache, estudio español.
Lemoustache es un estudio español de Palma de Mallorca, muy bonitos trabajos los que hacen este estudio. En Behance tambien los podras encontrar
Ver: Lemoustache
Etiquetas: diseño gráfico, ilustración
Thomas Huot-Marchant, tipográfia.
Trabajos de tipografía muy interesantes los de este diseñador gráfico.
Ver: Thomas Huot-Marchand
Etiquetas: diseño gráfico, tipografía
Romain Laurent, fotógrafo.
Impresionantes fotografías, además tienen unas fotos retocadas que mejoran las fotografías.
Ver: Romain Laurent
Etiquetas: fotografia, retoque fotografico
Jo Can Draw, ilustrador.
Siempre es bueno ver a alguien que usa los métodos analógicos como el pincel en el diseño de sus trabajos. Ahí algo tan táctil y visceral sobre el tipo de trabajo que resuena en el subconsciente.
Aparte tiene algunas maravillosas tipografías que también están echas a mano.
Ver: Jo Can Draw
Etiquetas: ilustración, tipografía
Gui Borchert, diseñador gráfico.
Director Creativo de NYC branch, Gui Borchert actualiza su webside con un scroll de trabajo de arriba y a los lados.
Ver: Gui Borchert
Etiquetas: diseño gráfico
Dominic Prevost, diseño gráfico.
Diseñador gráfico de Montreal. Me encanta el uso de color y su estilo pop-art. Gran trabajo.
Ver: Dominic Prevost
Etiquetas: diseño gráfico
Paul Betowski, diseñador gráfico.
Diseñador gráfico freelance recientemente graduado por la Universidad de Falmouth.
Ver: Paul Betowski
Etiquetas: diseño gráfico
Vinicius Costa, ilustrador brasileño.
Trabajo para motion y ilustración de colores locos por este ilustrador.
Ver: Vinicius Costa
Etiquetas: ilustración
Benbo George, diseñador gráfico.
Benbo George es un ilustrador y diseñador gráfico originario de Merseyside, Inglaterra actualmente reside en Londrés. Dibuja en varios formatos para crear su trabajo.
Ver: Benbo George
Etiquetas: diseño gráfico
Numbers, ilustración.
Visualización de numeros por Lennyjpg para la revista Esquire.ru.
Ver: Lennyjpg
Etiquetas: ilustración
Chris Cox, director de arte de la Agencia Cactus.
Responsable de los posters de la campaña electoral del candidato a la Casa Blanca, Barak Obama.
En el blog de Chris Cox podemos encontrar mas información acerca de él.
Ver: Chris Cox
Etiquetas: diseño gráfico
Alex Fuentes, ilustrador mexicano.
Alex Fuentes es un ilustrador mexicano que reside en Los Ángeles, California. Magníficos trabajos de ilustración. Tambien lo podemos encontrar en Behance
Ver: Alex Fuentes
Etiquetas: ilustración
Dieneuemodern aka James Hicks, diseñador gráfico.
Dieneuemodern aka James Hicks es un pedazo de diseñador gráfico de la Universidad de Staffordshire, graduado con honores.
Ver: Dieneuemodern
Etiquetas: diseño gráfico
Jonathan Wong, diseñador irlandes.
Diseñador gráfico e ilustrador que vive en Irlanda. El arte siempre fue una gran pasión para este joven. Ganandose la vida con lo que le gusta es su prioridad en el mundo.
Ver: Jonathan Wong
Etiquetas: diseño gráfico, ilustración
Bee Factory, estudio de diseño belga.
Maravillosos retoques fotográficos desde Bélgica, tienen realmente algunos trabajos que merecen la pena ver durante un rato, dejar lo que estéis haciendo y perder el tiempo con este estudio, no os decepcionara.
Ver: Bee Factory
Etiquetas: diseño gráfico, retoque fotografico
Vault49, estudio de diseño gráfico.
Este estudio neoyorkino posee unos trabajos sensacionales, se mueven como pez en el agua en varias disciplinas como son la ilustración, el diseño gráfico o la fotografía. Lo forman dos grandes del diseño actual como son Jonathan Kenyon y John Glasgow. En su web encontraras a clientes como
clientes Nike, MTV, Bacardi, Levi´s, Nestle y series como Los Soprano y un largo etcétera.
Ver: Vault49
Tambien los encontramos en My Space
Etiquetas: diseño gráfico, fotografia, ilustración
Eric Zener, ilustrador del agua.
Porque digo ilustrador del agua, solo tenéis que mirar las pinturas que hace este ilustrador que creo que deben ser muy complejas, de mi boca solo ha salido un GUAU.
Ver: Eric Zener
Etiquetas: ilustración
La Pac Digital, estudio audiovisual.
La Pac Digital es una marca creativa diseñada para producir audiovisuales con contenido para nuevos formatos de nueva media (internet, telefóno mobiles, televisión digital).
Zurich29 es el director de este vídeo de Amnistía Internacional que me ha parecido maravilloso, pertenece a la agencia TBWA, Francia, Director Creativo: Erik Vervrúgen y Director de Arte: Stéphanie Thomasson.
Os suena este video que ya postee hace tiempo, pues he encontrado al director Sean de Sparengo, no he encontrado mucho acerca de este director. Podeís ver la página web de este estudio francés que tiene cosas muy interesantes. Se llama LaPac.
Degustar los videos.
Etiquetas: publicidad
lunes 8 de septiembre de 2008
Islam Zayed, tipografía.
Magnifico trabajo de Islam Zayed, sus tipografías me encantan aunque su diseño no merece menosprecio.
Ver: Islam Zayed
Etiquetas: diseño gráfico, tipografía
Yuko Shimizu, ilustradora japonesa.
Yuko es una ilustradora japonesa que se graduo en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York, pinta desde pequeña como hobby en una familia tradicional japonesa.
Ver: Yuko Shimizu
Etiquetas: ilustración
Jesse Hora, ilustradora
Diseñador gráfico freelance, ilustrador, director de arte actualmente vive en Chicago y lo ama.
Ver: Jesse Hora
Etiquetas: ilustración
Eugenio Recuenco,
Os traigo a Eugenio Recuenco un fotógrafo español de categoría internacional.
Ver: Eugenio Recuenco
Etiquetas: fotografia
Jonathan Saunders, diseñador gráfico.
Increible talento el de este diseñador.
Ver: Jonathan Saunders
Etiquetas: ilustración
Matei Aposolescu, ilustrador.
Ni idea de donde es este ilustrador ni su país ni su lengua ni na de na solo se que los trabajos me han encantado.
Ver: Matei Aposolescu
Etiquetas: ilustración
Rodrigo Braga, ilustrador brasileño.
Vive en Sao Paulo, Brasil, donde hace funciones de director de Arte, illustrator, DJ y diseñador web en una agencia llamada Tribo Interactive.
Ver: Rodrigo Braga
Etiquetas: ilustración
Phil Noto, ilustrador espacial.
Según el autor le encantan las pinturas retro-futuristas con mujeres enfundadas en trajes espaciales algunas veces acompañadas por robots. Buen trabajo.
Ver: Phil Noto
Etiquetas: ilustración
Paramdeep Bahia, diseño gráfico.
Paramdeep Bahia es un diseñador gráfico que la verdad no tengo mucha información acerca de este tipografo y diseñador gráfico.
Ver: Paramdeep Bahia
Etiquetas: diseño gráfico
Rubens LP, diseñador brasileño.
Rubens LP, sus trabajos me han cautivado, líneas y formas geométricas son la pauta en su trabajo.
Ver: Rubens LP
Etiquetas: diseño gráfico
Kittozutto, ilustrador.
Kittozutto es un nuevo artista y diseñador que cree en la belleza de los sueños. Combina el arte con tecnicas digitales a menudo resulta una gran calidad en el resultado.
Ver: Kittozutto
Etiquetas: ilustración
Mayumi Haryoto, ilustrador de Yakarta.
Nació en 1983, es un ilustrador diseñador de Indonesia. Comenzó su carrera a la edad de 19 años. Después de trabajar en varios campos como el video, videojuegos, publicidad. Finalmente se decide a la ilustración un campo donde ella se siente más comoda.
Ver: Studioshika
Etiquetas: ilustración
Marcos Torres, ilustrador ibicenco.
Marcos Torres es un ilustrador que nació en Ibiza en 1973 se formó en dibujo publiciario, diseño gráfico y fotográfia. Diluye la frontera imaginaria que separa el arte del diseño. Por cierto teneis que ver la página web que es una pasada por hacernos interactuar con el público.
Ver: Marcos Torres
Etiquetas: ilustración
Yuko Kondo, ilustrador japones afincado en Londrés.
Yuko Kondo es un japones afincado en Londres, autor de la novela gráfica "Too Fat, Can´t Fly". Sus ilustraciones han sido para clientes tan distinguidos como Doritos, Nike, Virgin mobile USA, etc...
Ver: Yuko Kondo
Etiquetas: ilustración
Karl Kwasny aka Monaux, ilustrador de las antipodas.
Karl Kwasny aka Monaux es un ilustrador de 33 años que reside en Australia, sus trabajos abarcan desde Computer Arts, Coca-Cola, depthCORE, Photoshop Creative.
Ver: Monaux
Etiquetas: ilustración
Alex Cherry, ilustrador y diseñador de los Angeles.
Alex Cherry es Virtual Hitman, magnifico ilustrador de Los Ángeles que ha trabajado para gente como Gnarls Barkley.
Ver: Virtual Hitman
Etiquetas: ilustración
Julie Hill aka 80percent, ilustradora americana.
Actualmente reside en Ohio. Sus intereses incluyen el dibujo, pájaros y pintar pájaros.
Ver: Julie Hill aka 80percent
Etiquetas: ilustración
It´s art damit, el portfolio de Jeremy Somers.
No ahí mucha información acerca de este chico, pero bueno os dejo los trabajos para que le echeis un vistazo.
Ver: It´s art damit.
Etiquetas: diseño gráfico, ilustración
Monica Naranjo Uribe, ilustradora colombiana.
De nacionalidad colombiana, nace el 6 de Diciembre de 1980 en Berlín, Alemania.
Ha residido la mayor parte de su vida en Medellín con algunos períodos en Alemania y Nueva York. Su doble perfil de artista y diseñadora gráfica le ofrecen una interesante combinación profesional para la producción de imágenes que ha realizado apasionadamente desde la niñez. Su interés hacia conceptos como la sutileza, la melancolía, el vacío y la ambigüedad han hecho que su obra haya desarrollado una estética caracterizada por tonalidades de poca saturación que toman fuerza gracias a la identidad que sus trazos logran imprimirle a sus personajes, objetos y ambientación espacial. Su obra se ha manifestado en diversos medios expresivos que utiliza recurrentemente, tales como el dibujo, la pintura, el vídeo, la fotografía, la animación y la ilustración.
Ver: Monica Naranjo Uribe
Etiquetas: ilustración
Sam Weber, ilustrador del frio de Alaska 2.
Ha este artista ya nos referimos en un post antiguo, 26 de agosto de 2008 más concretamente.
Pero os dejo algo mas extenso para que le conozcamos más a fondo.
"Lo más importante para mi es que una ilustración tenga distintas capas de significado, un misterio colateral", afirma Sam Weber. interesado por los cuentos de hadas, pintura japonesa o las aguadas chinas de la dinastía Song. Dibuja a mano y le da el toque final con el ordenador.
Ver: Sam Weber
Etiquetas: ilustración
Jody Barton, ilustrador.
Su ironía contiene una velada crítica al medio. La cita se convierte en parodia y los detalles en guiños. Barton trabaja con lo cotidiano, lo inmediato y establece una dialéctica entre dos tipos de ilustraciones. "Una buena ilustración editorial complementa más que explica y una independiente obtiene la respuesta instintiva del espectador. Debe sacudirlo de su somnolencia, excitarlo". Le gustan Andy Warhol y Brueghel y trabaja con una desfachatez que le enfrenta al consumismo y le obliga a recelar de las leyes establecidas de la ilustración comercial.
Sus herramientas de trabajo son la pluma , tinta. lápiz y tippex.
Ver: Jody Barton
Etiquetas: ilustración
Marcus James, ilustrador.
Flujos de líneas y sexo camuflado fondo y figura se confunden. El mínimo imprescendible de información sin perder garra. "Una ilustración ha de ser original, que no se parezca a nada que no haya visto uno antes", asegura el prolífico Marcus James. Su trabajo se encuentra tanto en papel impreso como en el mobiliario publicitario de Orange, las alfombras y los papeles pintados de The Rug Company y los tejidos de las colecciones de Camilla Staerk y William Rast.
Ver: Marcus James
Etiquetas: ilustración
Christina Koutsospyrou, ilustradora.
O también conocida como Dieforlove. Nos trasladan a la iconografía pop de los años sesenta, a la Secesión Vienesa al primer art nouveau y a Alfons Mucha.
Juega a las múltiples identidades "Dieforlove es una yo más joven, fresca y espontánea. Sin embargo, Christina K es un acercamiento maduro tras varios años como profesional".
Dibuja para un público inteligente, seduciendo con inocencia a través de pequeñas pistas. Hace la mayor parte del trabajo a mano para que conserve un aspecto vivo y considera que la profusión de manipulación empalaga.
Ver: Christina Koutsospyrou
Etiquetas: ilustración
David Aja, ilustrador
Nacido y residente en Valladolid, su trazo es dinámico y juega con la sólo aparente paradoja de un tenebrismo limpio para sus historias de Lobezno, Daredevil o Iron Man.
Se siente conectado al constructivismo soviético y se considera un ilustrador concienciado. Aunque trabaje para la multinacional Marvel.
Ver: David Aja
Etiquetas: ilustración
5 Ilustradores de fama.
En la revista calle 20 me encuentro con un reportaje que me hago eco en este blog. Son cinco ilustradores con fama mundial que juegan con la técnica y las emociones. Artistas que van mas allá de lo digital.
Los posteare de uno en uno para poder recrearnos en sus trabajos que creo que merece la pena.
Etiquetas: ilustración
viernes 5 de septiembre de 2008
Lisa Selby, ilustradora from Brigton, UK.
Lisa Selby es una ilustradora inglesa, sus trabajos son retratos de amigos cercanos o de ella misma.
Ver: Lisa Selby
Etiquetas: ilustración
Arturo Mosquera, ilustrador y diseñador gráfico.
Arturo Mosquera es un diseñador e ilustrador de nuestras tierras, concretamente de Vigo. Aquí podéis ver alguno de sus trabajos.
Ver: Arturo Mosquera
Etiquetas: diseño gráfico, ilustración
Lorin Brown, ilustrador californiano.
Lorin Brown es un ilustrador procedente de California con un estilo que estoy viendo mucho esta mañana, un estilo líneal.
Ver: Lorin Brown
Etiquetas: ilustración
Mar Ballesteros, ilustradora de Castellón.
Mar Ballesteros freelance en ilustración y diseño. Freelance en ilustración y diseño, Estudió un ciclo formativo de Grado Superior en Ilustración en la Escuela de Arte de Toledo.
Ver: Mar Ballesteros
Etiquetas: ilustración
Raúl Arantes, director de arte Brasileño.
Raúl Arantes es un director de arte que ha trabajado para empresas como Telefónica. Jhonson & Jhonson, Honda, residente en la ciudad de Sao Paulo, ha recibido premios como Cannes, Fiap, CCSP.
Ver: Raúl Arantes
Etiquetas: diseño gráfico, ilustración
Matt Mignanelli, ilustrador
Matt Mignanelli ilustrador que estudio en la Escuela de Diseño de Rhode Island en el 2005. Su trabajo se enfoca en lo individual. Explora la conexión entre los sujetos y su alrededor.
Ver: Matt Mignanelli
Etiquetas: ilustración
Iris Luckhaus, ilustradora berlinesa.
Iris Luckhaus bonito trabajo la de esta ilustradora que nos viene desde Berlin.
Ver: Iris Luckhaus
Etiquetas: ilustración
David Mascha, ilustrador vienes.
Diseñador gráfico e ilustrador residente en Viena. Maravillosas composiciones finas y muy cuidadas.
Ver: David Mascha
Etiquetas: diseño gráfico, ilustración
Sean Freman, tipográfia.
Interesante trabajo de tipográfia el que realiza Sean Freman. Tiene alguna ilustración que merece la pena sobre todo las de la serie de Paul Smith.
Ver: Sean Freeman
Etiquetas: ilustración, tipografía
Matt Wade, ilustrador.
Bonitas ilustraciones de este pedazo de artista.
Ver: Matt Wade
Etiquetas: ilustración
Robi Jöeleht, ilustrador.
Explosión de colores y forma en el portfolio de Robi Jöeleht.
Ver: Robi Jöeleht
Etiquetas: ilustración
Marq Spusta, ilustrador californiano.
Marq Spusta es un ilustrador californiano que realiza unas ilustraciones mas bien diria yo como rockeras, incluso diria mas como la de los moteros americanos con sus harley-davidsson.
Ver: Marq Spusta
Etiquetas: ilustración
David Lu, dieñador italiano.
A quien le gusten las formas geométricas y sienta pasión por las lineas creo que este es su nombre, David Lu es un diseñador de Instituto de Diseño Ivrea una escuela de diseño interactivo situada en el norte de Italia. Actualmente vive en Nueva York.
Ver: David Lu
Etiquetas: diseño gráfico
Tarazaurus, modelado 3D.
Tarazaurus es un estudio de creación 3d, no os puedo dar mas información porque la verdad no se mas acerca de esta gente.
Ver: Tarazaurus
Etiquetas: 3D
jueves 4 de septiembre de 2008
CaosCreativeCommunication, estudio multidisciplinar barcelones.
CaosCreativeCommunication es un estudio fundado por Christian Borau y María Duran hace 5 años en el centro de Barcelona. Colaboran con agencias tanto nacionales como internacionales y para empresas como Coca-Cola, Desigual, Chupa-Chups.
Ver: CaosCreativeCommunication
Etiquetas: diseño gráfico, ilustración
Japi Honoo, ilustradora y diseñadora italiana.
Japi Honoo (1968) madre e esposa, hija de dos países. Nacida en las colinas centrales de Italia. Ahora vive cerca de Venecia, su relación en la cultura japonesa e estética es excepcionalmente fuerte, intimo y genuina. Esto dice un poco sobre su dualismo/ antagonismo/ simbiosis hacia la materialidad y la espiritualidad. Por cierto no os podeís perder la serie de fotomanipulación que crea cuerpos deformes.
Ver: Japi Honoo
Matt. W. Moore, diseñador norteamericano.
Este es el lay-out de la foto anterior, como debe currar el tio, una máquina
Matt. W. Moore aka MWM Graphics es un diseñador de 28 años que tiene un curro muy laborioso y muy cuidado, líneas y formas geométricas llevadas hasta la máxima potencia.
Ver: Matt. W. Moore aka MWM Graphics
Etiquetas: diseño gráfico
Eepmon, ilustrador
Eric Sze-Lang Chan aka Eepmon es un artista multidisciplinar de Ontario, explora las intersecciones creativas entre las artes visuales y la tecnología.
Ver: Eepmon
Etiquetas: diseño gráfico, ilustración
Drew Flaherty, diseñador e ilustrador.
Drew Flaherty es un diseñador e ilustrador que destaca por su calidad y su gran creatividad.
Ver: Drew Flaherty
Etiquetas: diseño gráfico, ilustración
Gastón Caba, ilustrador argentino.
Gastón Caba nació en Buenos Aires hace 30 años, Su trabajo se ha expuesto en numerosas exposiciones, magazines internacionales y libros.
Ver: Gastón Caba
Etiquetas: ilustración
Pandayoghurt, estudio de diseño.
Pandayoghurt realizo trabajos para MTV ademas el nombre acompaña que no es dificil de olvidar.
Ver: Pandayoghurt
Etiquetas: diseño gráfico
Kamil, diseñador polaco.
No se mucho de este diseñador pero su trabajo me ha echo levantarme de la silla.
Ver: Kamil
Etiquetas: diseño gráfico
Shingo Shimizu, diseñador de Canada.
Shingo Shimizu es un diseñador freelance que actualmente se le puede encontrar en Ontario, Canada. Ha trabajado para grandes marcas como X Corporation y Modern Media.
Ver: Shingo Shimizu
Etiquetas: ilustración
Bruno Fujii, ilustrador brasileño.
Bruno Fujii es un diseñador que es un crack. Lo encontramos en Flickr aparte de su página web. Aunque ya estamos llegando al final de año nos quedan unos meses para disfrutar de su calendario que lo tenemos en Abduzeedo
Ver: Bruno Fujii
Etiquetas: diseño gráfico
Vitor Dottori, diseñador brasileño.
Vitor Dottori es un joven brasileño que actualmente trabaja para ID/TBWA, en la ciudad de São Paulo. Ha cambiado de web os dejo el link de la vieja para que veáis sus piezas.
Ver: Vitor Dottori
Etiquetas: diseño gráfico
Jakub Glowacki, ilustrador polaco.
Jakub Glowacki es un diseñador gráfico que nos hace vibrar con su trabajo. En deviantArt se encuentra parte de su trabajo.
Ver: Jakub Glowacki
Etiquetas: diseño gráfico
Joshua Middleton, ilustrador de comics.
Me ha dejado con la boca abierta, no tengo letras que decir. Dispone de blog para que veáis mas trabajos.
Ver: Joshua Middleton
Etiquetas: ilustración
Yehrin Tong, ilustrador.
Interesante ilustraciones de Yehrin Tong. Mezcla la fotografía con la ilustración resultando unos trabajos muy bellos.
Ver: Yehrin Tong
Etiquetas: ilustración, tipografía
Ornella Fourn, diseñadora de París.
Ornella Fourn es una diseñadora francesa con unos trabajos muy líneales y con una composición cuidada.
Ver: Ornella Fourn
Etiquetas: diseño gráfico
Leigh Young, ilustrador.
Desde 1997 es diseñador gáfico e ilustrador freelance. Sus trabajos van desde los tickets de loteria a camisetas. Utiliza el photoshop y ilustrator para realizar sus obras. En DeviantArt podemos ver mas trabajos suyos.
Ver: Leigh Young
Etiquetas: ilustración
Jules Julien, ilustrador parisino.
Jules Julien es un ilustrador parisino que trabaja sobre todo para revistas y magazines. Su trabajo no pasa de largo. Pasaros por su My Space.
Ver: Jules Julien
Etiquetas: ilustración
Tamara Patricks, diseñadora.
No conozco mucho acerca de Tamara Patricks pero sus trabajos me han gustado bastante.
Ver: Tamara Patricks
Etiquetas: diseño gráfico
Nick Dewar, ilustrador escoces.
Nació en un pequeño pueblo pesquero de Escocia, en la costa Este, ha vivido en Nueva York, Praga, Londrés y actualmente se encuentra en California. Desde que dejo la escuela ya hará 15 años no ha dejado trabajar, sus obras han aparecido en revistas, carteles, libros. Ha publicado en países tan lejanos como Japón, India, Alemania, España, Islandia pero sobre todo sus trabajos han sido en América y Gran Bretaña.
Ver: Nick Dewar
Etiquetas: ilustración
Fiodor Sumkin, ilustrador y tipografo.
El arte de Fiodor Sumkin es una unión de la pluma y la acuarela, con un importante comentario social. Aunque su trabajo tipográfico desdiga la influencia del Gótico, Art Noveau, Wes Wilson y otros Fiodor Sumkin los une deliciosamente. Estiló fresco editorial y de la ilustración publicitaria.
Ver: Fiodor Sumkin
Etiquetas: ilustración, tipografía
Richard Wilkinson, ilustrador.
Richard Wilkinson merece una visita a su página web donde encontraremos magnificas ilustraciones.
Ver: Richard Wilkinson
Etiquetas: ilustración
Sifón DG, estudio multidisciplinar buonarense.
Trabajos muy bien tratados de este estudio multidisciplinar de Buenos Aires.
Ver: Sifón DG
Etiquetas: diseño gráfico
Matthias Tratz, diseñador aleman.
Matthias Tratz aka hochkant tiene unos trabajos im-presionantes.
Ver: Matthias Tratz aka hochkant
Etiquetas: diseño gráfico
Stéphane Faure, diseñador parisino.
Stéphane Faure diseñador freelance parisino que hace unos trabajos muy currados, siempre buscando nuevas experiencias y proyectos. Podemos verle también en My Space.
Ver: Stéphane Faure
Etiquetas: diseño gráfico
Laura Peña, diseñadora de la República Dominicana.
Actualmente vive en Nueva York como diseñadora gráfica, según ella "siempre me gusto el poder de la creación, es por eso que me hice diseñadora. Más tarde me enamore del motion graphic, entonces me involucre en esos proyectos", se graduó en la escuela Parsons school en el programa de "Diseño y Tecnología".
En su web podemos ver proyectos que van desde gráfica hasta los motion pasando por ilustración 3D, vamos lo que se viene a decir: que tía no para.
Ver: Laura Peña
Etiquetas: 3D, diseño gráfico, ilustración
miércoles 3 de septiembre de 2008
Claudia Cangini, ilustradora de comic italiana.
Bonito trabajo la de Claudia Cangini, comenzo trabajando como ilustradora de manga. Despues como directora de arte, diseñadora grafica para web y impreso, tipografia, y mas. Pero esta chica no ha tenido vida social. Tanto trabajo no es bueno. Para sus trabajos utiliza Photoshop, Adobe Creative Suite.
Ver: Claudia Cangini
Etiquetas: ilustración
Kaloian Toshev, diseñadora de Bulgaria.
Kaloian Toshev es una diseñadora ilustradora de Sofia, Bulgaria. Sus trabajos son muy lineales, realmente muy cuidados. La podeis encontrar tambien en Behance.
Ver: Kaloian Toshev
Etiquetas: diseño gráfico
Irene María Jacobs, ilustradora.
Detrás de este nombre se esconde el Estudio I´m Jac. Tiene diseño editorial, publicidad. Han trabajado para Tommy Hilfiger, Toyota, etc.
Ver: i´am Jac
Etiquetas: ilustración
Owen Freeman, ilustrador de Los Angeles.
Owen Freeman es un ilustrador y diseñador gráfico que vive en Los Angeles. Ha trabajado para revistas como American Illustration 27.
ver: Owen Freeman
Etiquetas: ilustración
Dan Mumford, ilustrador del centro de Londrés.
Dam Mumford es un ilustrador, diseñador freelance, que trabaja en el estudio que tiene en el centro de Londrés. Sus obras tienen trabajo de mucho tiempo. Podéis ver también su trabajo en My Space.
Ver: Dam Mumford
Etiquetas: ilustración
Scott Jackson aka Iamscotty, ilustrador.
Scott Jackson aka Iamscotty es un ilustrador británico que hace wallpapers y cosas en vectores bastante buenos, me encanta su estilo. Últimamente los artistas se hacen su blog para dar a conocer sus trabajos y este artista no va a ser de menos.
Ver: iamscotty
Etiquetas: ilustración
Sean Chapman, ilustrador americano.
Como pasa a menudo no ahí mucha información sobre los autores, pero si los posteo es porque me interesa su trabajo y lo quiero compartir con la red. Dispone de un blog donde se pueden ver trabajos suyos.
Ver: Sean Chapman
Etiquetas: ilustración
Raquel Aparicio, ilustradora española.
Nació en Ávila, paso una temporada en Edimburgo, regresó a España a estudiar ilustración. Ha trabajado para editoriales, libros y revistas como Calle 20, The New York Time Magazine, Festival el Sol, etc.
Ver: Raquel Aparicio
Etiquetas: ilustración
Dennis Hwang, diseñador de los logos de Google.
Denis Hwang es el encargado de realizar los logos conmemorativos para Google, esto le lleva el 20% de su trabajo pero es un parte favorita. Aquí ahí un video explicando como lo realiza.
Manny B aka Smalldeer,diseñador gráfico.
Manny B aka Smalldeer es un diseñador gráfico de Oregon, Estados Unidos. Director de Diseño de Nike Brand Desingn, hace cosas mu chulas, trabaja junto a varios artistas como son: Carlo Vega, Erik Karasyk, Yker Moreno, Nando Costa & Daniel Garcia. Trabajos suyos estan visibles en My Space o en Flickr
Ver: Manny B aka Smalldeer
Etiquetas: diseño gráfico
Javier Segovia, diseñador español.
No conozco mucho acerca de este diseñador lo he encontrado en un link de un link de otro link, ya sabeis internet que es asi.
Ver: Javier Segovia
Etiquetas: diseño gráfico
96k´s es Liu Zheng, diseñador chino.
Detrás de 96k´s esta Liu Zheng, es un diseñador multidisciplinar de Beijing, China. Diseñador freeland la mayoria del tiempo.
Ver: 96k´s
Etiquetas: diseño gráfico
Mirella von Chrupek, fotógrafa.
Mirella von Chrupek es de Polonia y en su página podemos encontrar fotos bastante buenas pero su serie de "Fairy Tales" me ha transportado a un mundo de fantasía. De todas formas en su página web podemos encontrar mas trabajos acerca de esta mujer.
Ver: Mirella von Chrupek
Etiquetas: diseño gráfico, fotografia
Anna, diseñadora portuguesa.
Me encanta que nuestros vecinos portugueses hagan cosas tan bonitas como las de Anna que no se su apellido pero que me ha encantado.
Ver: Anna
Etiquetas: diseño gráfico
Richard Fang, diseñador gráfico Indonesio.
Richard Fang nació en Yakarta en 1984, estudió en una de las escuelas de diseño mas importantes de Indonesia. Comenzó su carrera en el estudio Thinking Room inc. en 2006. En su corta carrera profesional ha trabajado para compañias multinacionales.
Ver: Richard Fang
Etiquetas: ilustración
Mike Campau, diseñador gráfico.
Mike Campau lo encontré en Behance, una de mis páginas de referencia. Director creativo de un estudio de diseño y imagen digital en Michigan. En su descripción escribe algo que me emociono: "Amo lo que hago y hago lo que amo".
Ver: Mike Campau
Etiquetas: diseño gráfico, retoque fotografico
México Nike Sportswear.
México invito a 123klan y a otros 7 artistas, (Joe Ledbetter, BigFoot, Jason Maloney, Jesse Reno, Morbito, Carlos Ramos and Popwhore), a la apertura de la nueva tienda de Nike en México Distrito Federal. Inspirándose en la cultura de este increíble país, luchadores mexicanos, calaberas tatuadas, mafiosos chicanos, es lo que podemos ver en los posters que fueron pegados en la ciudad.
Ver: 123klan
Etiquetas: ilustración
san@CE, ilustrador.
san@CE es un ilustrador que he visto en Evasèe, esta de vacaciones pero no puede dejar de postear cosas, es increible pero que lo sigua haciendo que nos encanta. Sus trabajos los puedes encontrar en Flickr.
Ver: san@CE
Etiquetas: ilustración
David Choe,
Me encuentro en 40fakes a este artista norteamericano que me ha encantado por lo que hace. En su página web, Dirty Hands movie, podéis ver una película que ha hecho. Sus trabajos son bastante creativos utilizando varios materiales como puede ser lienzo, papel, madera, graffitis, os dejo varios links para que disfrutéis de este pedazo de artista.
Pagina principal: David Choe
Galeria de David Choe
Fecal Face David Choe
Etiquetas: ilustración
Manuel Larino, ilustrador de nuestra tierra.
Manuel Larino nació en La Coruña, se traslado a estudiar a Estados Unidos y allí gano un premio, BFA, a la ilustración y más tarde volvió a Europa donde trabaja como freeland para revistas, sitios web y carátulas de Cd´s. La página se esta actualizando pero su página web antigua esta disponible y además posee un blog donde podemos ver el proceso de creación.
Ver: Manuel Larino
Link: Blog de Manuel Larino
Etiquetas: ilustración
Actop, estudio multidisciplinar.
Actop es un estudio con sede en Barcelona y Londrés que abarca un amplio abanico de medios: diseño gráfico impreso e ilustración, motion graphics, animación, visuales en directo y nuevos acercamientos a la imagen en movimiento.
Ver: Actop
Etiquetas: diseño gráfico
Shu Akashi, fotografo japones.
Shu Akashi es un fotógrafo que vive en Nueva York pero creo que por el nombre os haréis una idea de donde es, si Japón. Su web es fantástica pero mucho más sus trabajos de fotografía.
Ver: Shu Akshi
Etiquetas: fotografia, retoque fotografico
martes 2 de septiembre de 2008
Lisa Alisa, ilustradora de la Gran Manzana.
Provocativas ilustraciones pop de inspiración japonesa. En su obra no puede faltar la naturaleza, los animales, el sexo y la violencia, visto desde un punto de vista ingenuo y naturalidad.
Ver: Lisa Alisa
Profile: My Space
Etiquetas: ilustración
Chiho Aoshima, artista pop japonesa.
Chiho Aoshima nacio en Tokio en q974, artista pop japonesa, mienbro del Colectivo Kai Kai KiKi con el maestro Takashi Murakami. Crea bellos y eróticos mundos en los que se nos aparecen fantasmas, demonios, chicas y paisajes de fantasía.
Ver: Chiho Aoshima
Etiquetas: ilustración
Gleen Arthur, ilustrador.
No conozco mucho de este ilustrador simplemente cuando buscaba mas información sobre Ryan Sánchez lo encontré en My Space en uno de sus comentarios, aquí os dejo un link para que los veáis y disfrutéis.
Ver: Gleen Arthur en My Space
Etiquetas: ilustración
Ryan Sánchez, ilustrador.
Ryan Sánchez nació en Filipinas, pero creció en los suburbios de California, se graduó en la Universidad de California. Tanto en los Estados Unidos como en Europa trabaja para editoriales y publicidad, sus trabajos han sido reconocidos por grandes agencias de publicidad, como Ogilvy, Saatchi & Saatchi, etc. Sus trabajos lo vemos en su página web y en My Space.
Ver: Ryan Sánchez
Profile: My Space
Etiquetas: ilustración
Tara McPherson, ilustradora de Nueva York.
Tara McPherson es una artista de La Gran Manzana. Crea el arte a partir de la gente y de una inocencia idealizada con una sabiduria. Sus chicas son ideadas provocativas y seductoras. La gente y sus relaciones son el tema central de su trabajo.
Ver: Tara McPherson
Etiquetas: ilustración
Fudge, ilustradores de L.A.
Fudge es una página web donde encontraras una serie de artistas que merecen la pena ver. Travis Millard es el autor de esta página web.
Ver: Fudge
Etiquetas: ilustración
Rachel Salomon, ilustradora americana.
Procedente de Utah, en la actualidad reside en Nueva York, abarca desde la pintura, ilustración, retratos, con un estilo muy personal.
Ver: Rachel Salomon
Etiquetas: ilustración
Maria Colino, ilustradora española.
Maria Colino, es una ilustradora española, sus dibujos siempre dicen algo mas. Humor grafico, tambien repasa el mundo del comic. Su ultima colaboracion fue en el seminario de humor El Virus Mutante, con una excelente sección que dibuja acerca de la manipulación genetica, Transgenic Corner. Que pena que no dispone de web propia para recrearnos en sus trabajos pero la podemos encontrar como muchas referencias en otros blog y en Yellow Group.
Etiquetas: ilustración
Mark Ryder, pintor nortamericano.
Pintor y artista norteamericano que nació en 1963. Crea mundo oníricos de una gran belleza, mezclando imagenes que en un principio no irian de la mano. En su proceso creativo se rodea de los objetos mas extraños y bizarros.
Ver: Mark Ryder
Etiquetas: ilustración
Minchi, ilustradora japonesa de Kyogo.
Como ya he posteado cosas que nos vienen desde el lejano oriente y sus trabajos nunca dejan de sorprenderme. Os traigo ahora a Minchi una artista japonesa, de Kyogo.
Lo que se puede hacer con la mezcla de varias tecnicas nos pueden dar un muy buen resultado, y esta chica lo consigue a la perfección.
Ver: Minchi
Etiquetas: ilustración
Raewyn Haughton, ilustrador de Melbourne.
Os suena a alguien esta mujer, Y ESO!!!. Desde Australia la Pantoja de Puerto Rico, Dios pa que la globalización pa esto no señores pa esto no.
Ahí gente que le encanta lo que hace, es el caso de este ilustrador que pinta a diario. Su trabajo es muy lineal y con grandes masas de textura.
Ver: Raewyn Haughton
Etiquetas: ilustración
Recordando Tragiklabs.
Como posteé hace ya tiempo mas concretamente en julio, Tragiklab que me pareció interesante en su día y que lo mantengo traigo mas acerca de este estudio que se llama EverGrunge, me parece un estudio de lo mas interesante en cuanto a diseño y retoque digital.
Ver: EverGrunge
Blog: Tragiklab
Etiquetas: diseño gráfico, retoque fotografico
lunes 1 de septiembre de 2008
Ikinori Shimodaira, ilustrador japones.
Consigue un color en ilustraciones que son dignas de mención.
Ver: Akinori Shimodaira
Etiquetas: ilustración
The Book of Clones and Possessed Children.
Dibujos terrorificos de un joven ilustrador canadiense llamado Nocturnal Devil, en cuya pagina web se puede contemplar su obra, The Book of Clones and Possessed Children. De todas formas en su pagina web podemos encontrar mas dibujos de él.
Ver: The Book of Clones and Possessed Children
Galeria: Nocturnal Devil
Etiquetas: ilustración
Eduardo Recife, ilustrador.
Eduardo es un ilustrador que desde pequeño se dedica a pintar, se dedicaba a tatuarse con tinta china, que heavy este tio. Dibujaba sobre cualquier superficie cuando se aburria. Bueno no esta mal este tio.
Ver: Eduardo Recife.
Etiquetas: ilustración
Linn Olofsdotter, ilustrador sueco.
Linn Olofsdotter, de Suecia, ha explorado muchos medios antes de comenzar su carrera en el campo de la ilustración. Después de su educación tanto en la publicidad como en el diseño gráfico en Europa y Estados Unidos, se traslada a Brasil para arrancar un estudio de motions graphic con su marido y un compañero creativo. Más recientemente Linn trabajó como un director ejecutiva de arte en una agencia de publicidad de Boston. Empezo su carrera como ilustradora para la MTV, Fine Living, Anime Network, así como otros tantos.
Ver: Linn Olofsdotter
Etiquetas: ilustración
Sylvia Ji, ilustradora de San Francisco.
Sylvia Ji es una ilustradora que trabaja el acrílico como pocas he visto en mi vida, la representación femenina es su punto fuerte.
Ver: Sylvia Ji
Etiquetas: ilustración
Zack Johansen, ilustrador.
Zack Johansen es ilustrador y diseñador neoyorkino, en su web, podemos encontrarnos obras suyas de street art.
Ver: Zack Johansen
Etiquetas: ilustración
Dave Kinsey, ilustrador de California.
Dave Kinsey es un ilustrador de Pittsburgh nacio en 1971, estudio en el instituto de Arte de Pittsburgh y el Instituto de Arte de Atlanta antes de que se mudara a California en 1994. "Las pinturas representan a los seres que son ambos triunfantes en su entorno y trágico como solo ellas transmiten, la demostración visual de emocion cruda y tintineo nervioso" estas palabras las he sacado de su página web.
Ver: Dave Kinsey
Etiquetas: ilustración
Glossy tv, motion graphics y diseño.
Gente muy especializada en motion y también hacen diseño gráfico, vamos unos maestros.
Ver: Glossy tv
Etiquetas: diseño gráfico, motion graphics
Camille Rose Garcia, ilustradora californiana.
Ilustradora californiana conocida en el mundo de la ilustración. Trabajos en lo que los sueños, sueños son.
Ver: Camille Rose Garcia
Etiquetas: ilustración
Celia Calle, ilustradora.
Presiosos trabajos los de esta ilustradora. Dispone de página web y de blog. Así que ya sabeís pasaros por ahí y echarle un vistazo que no cuesta ná.
Ver: Celia Calle
Otra forma de ver: Blog
Etiquetas: ilustración
Simone Jessup, ilustradora y diseñadora de moda.
Simone es una ilustradora pero tambien es una diseñadora de moda.